A continuación les brindamos nuetsras carpetas llenas de conocimientos a lo largo del curso de Historia de México
Lauren Reyes
https://drive.google.com/drive/folders/0B3GQNNZhgnoFfjY5QnE1NGdrVHFXQVBJT3JVNWI2YWNPdnRNR0IyNDBrWmFldmhURTVaaVk
Paola Gutiérrez https://drive.google.com/drive/folders/0B2fNdvTKA4UvdDVWaVNja2FyRHc
Andrea Betancourt
https://drive.google.com/drive/folders/0ByKvd2EDAx8dfk4yRm9paWtUMGVTdF9OMnRNS2QybnoyQi1lS2QxUWhIV0FlNlcyeF9iN0k
Diana Macías https://drive.google.com/drive/folders/0B7jlZmm1Avzmfkx1V2lWM2s1cW5ZM0ZGZ0E0cjF5QmNTV0xKdUtlY1RSaGJkVW96YjM2QU0
domingo, 8 de mayo de 2016
Fotos Museo de La Mujer
A continuación se presentan fotos del museo de la mujer
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmZkx5Z0M0Wk9YUjA
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmZkx5Z0M0Wk9YUjA
fotos museo hijo del ahuizote
Para expresar mejor nuestros conocimientos aprendidos damos de ejemplos a continuacion algunas fotos del museo El Hijo Del Ahuizote
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmWWhkeUtDRmdjT0U
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmWWhkeUtDRmdjT0U
Década del 68
Línea del tiempo de 1968 involucrando el movimiento estudiantil en México.
Por que el 2 de Octubre de 1968 NO SE OLVIDA...
https://docs.google.com/presentation/d/1nJgl0PLd7OqvJSGrMbe8ZxRh-ilDEelIRb1PQr10Hw8/edit#slide=id.p3
Por que el 2 de Octubre de 1968 NO SE OLVIDA...
https://docs.google.com/presentation/d/1nJgl0PLd7OqvJSGrMbe8ZxRh-ilDEelIRb1PQr10Hw8/edit#slide=id.p3
linea del tiempo década 2014
Cronología de algunos hechos ocurridos en el año 2014 en México , en donde nuestra Universidad participo con huelgas y paros con el fin de dar solidaridad a las familias y al caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
https://drive.google.com/open?id=1zGGci2jdxuvah_vGFeetq142GV57SJEWYXURYxg_nT8
https://drive.google.com/open?id=1zGGci2jdxuvah_vGFeetq142GV57SJEWYXURYxg_nT8
Linea de tiempo inicios de la Revolución Mexicana
Hechos principales de los inicios de la Revolución Mexicana
https://drive.google.com/open?id=1fA7j9i43UiWItkIuTqIPUoUc147UKoRuzUB6rPjSAFE
https://drive.google.com/open?id=1fA7j9i43UiWItkIuTqIPUoUc147UKoRuzUB6rPjSAFE
Fotos sobre lugares representativos de la UNAM y la Ciudad de México
Durante el semestre la profesora Susana Huerta nos Alentó a explotar nuestra creatividad, eso me hizo tomar fotos sobre lugares representativos de la UNAM y de la Ciudad de México, por eso a continuación comparto los siguientes enlaces con fotos que tomé a lo largo del curso.
Museo de geología
CCH Azcapotzalco
Palacio de Bellas Artes
Auditorio Nacional
Domo en el Museo de Geología
Jardín Botánico en C.U
Museo de San Ildefonso
Día de Muertos en CCH Azcapotzalco
Museo de geología
CCH Azcapotzalco
Palacio de Bellas Artes
Auditorio Nacional
Domo en el Museo de Geología
Jardín Botánico en C.U
Museo de San Ildefonso
Día de Muertos en CCH Azcapotzalco
Pensamiento Magonista
Durante el curso impartido por la profesora Susana Huerta tuvimos la oportunidad de leer a cerca de El pensamiento Magonista, a continuación anexo una reseña sobre lo aprendido.
Pensamiento Magonista
Pensamiento Magonista
Estado Baja california Sur
A continuación algunos puntos importantes sobre el estado de Baja California Sur
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmWjFFd0JraVc4SEk
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmWjFFd0JraVc4SEk
museo de la mujer
Este trabajo representa la visita al museo de la mujer en donde se explica lo que se encuentra dentro de el e integrando las reflexiones que deja este maravilloso lugar
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmZE1JN1BITWxMU0k
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmZE1JN1BITWxMU0k
museo El hijo del Ahuizote
El siguiente trabajo es la muestra de la visita al museo del Hijo Del Ahizote
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmdTVmYUZ0ODFSaUU
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmdTVmYUZ0ODFSaUU
Revolución mexicana
En estos enlaces hemos puesto para ustedes lineas del tiempo que exponen la Revolución Mexicana desde sus inicios hasta su culminación. Espero sean de su utilidad.
https://drive.google.com/file/d/0B2fNdvTKA4UvNDA0M3NUT0I3b0k/view
https://drive.google.com/file/d/0B2fNdvTKA4UvNG5NNlk1dEx6Mzg/view
https://drive.google.com/file/d/0B2fNdvTKA4UvU196Q1llWVpJR3c/view
La visita del papa a México
A partir de este trabajo de investigación se pretende dar a conocer, lo que pudimos presenciar este año: la visita del papa Francisco a nuestro país. Nos preguntamos ¿qué fin tuvo esta visita?, ¿cómo nos involucro a los mexicanos realmente?, ¿en medio de qué situación socio-política se encuentra el país ante este acontecimiento? y en realidad, ¿ qué fue lo que menciono el papa en su comunicado?, ¿hubo situaciones que no tomo en cuenta?.
https://docs.google.com/document/d/1bGJmYoxtDY5xvLI5kGJDi8zKKqSx-iC2IO7VRnq0tbc/edit?usp=sharing
Estado Baja California Sur
A continuación se hablara de la importancia del uso del agua en el estado de Baja California Sur
https://drive.google.com/open?id=0B7jlZmm1AvzmcFBualNUX09BM2c
sábado, 7 de mayo de 2016
Conferencia por Profa. Susana Huerta González
Ahora les anexaré algo muy importante; una reseña acerca de la conferencia a la cuál asistimos impartida por nuestra profesora de Historia de México I y II. La cuál habló principalmente acerca del Profesor Eduardo Blanquel y el pensamiento magonista.
Espero les sea de ayuda.
https://docs.google.com/document/d/1HlbxsZTx0DLeCzf3gkUdRSKRhF8U2HZkHsoJOrmJpr4/edit
Espero les sea de ayuda.
https://docs.google.com/document/d/1HlbxsZTx0DLeCzf3gkUdRSKRhF8U2HZkHsoJOrmJpr4/edit
Línea del tiempo (Porfiriato)
A continuación una línea del tiempo con una breve explicación acerca de Porfirio Díaz
https://drive.google.com/open?id=0B3GQNNZhgnoFRWR6WnlIdVdGczQ
https://drive.google.com/open?id=0B3GQNNZhgnoFRWR6WnlIdVdGczQ
Audios Ricardo Flores Magón
Les comparto una breve reseña y análisis acerca de los cds brindados por nuestra profesora Susana Huerta González.
Disfrutenlo...
https://docs.google.com/document/d/18kdrfxY8haJxD4DXLSmDgHEziMaEahPZDzlBU_muzx8/edit
Disfrutenlo...
https://docs.google.com/document/d/18kdrfxY8haJxD4DXLSmDgHEziMaEahPZDzlBU_muzx8/edit
Estado de Sonora
A continuación les presentamos un trabajo sobre el estado de
Sonora, este incluye aspectos muy generales sobre el agua de la que se dispone
en el estado. Se trata de realizar un recorrido alrededor de
la república mexicana mediante el estudio de sus estados, en este caso,
hablaremos del estado de Sonora, la Guerra Yaqui que tuvo lugar en este y otros
aspectos.
https://es.scribd.com/doc/311853351/Agua-de-Sonora
https://docs.google.com/presentation/d/1inJBDyA6IcK6mFg8GeUJzrG0raVyXSa_0yNGcY3kiXs/edit#slide=id.p4
https://docs.google.com/presentation/d/1inJBDyA6IcK6mFg8GeUJzrG0raVyXSa_0yNGcY3kiXs/edit#slide=id.p4
Sociodrama alusivo a las décadas de vida del CCH Azcapotzalco
Se trata de un trabajo de investigación que abarca desde el año de 1968 hasta de década actual en cuanto a los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en México.
En conmemoración al 45 aniversario de la inauguración del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco, los grupos coordinados por la profesora Susana Huerta González de la materia de Historia De México II, nos propusimos a realizar diferentes actividades creativas y en honor a dicho acontecimiento.
Nuestro trabajo como equipo consistió en escribir y dramatizar un sociodrama, a manera de monólogo cuyo propósito fue representar y hablar sobre cada una de las décadas posteriores a 1968, cuyo enfoque se basa en la historia del Colegio del Colegio de Ciencias y Humanidades. Se trató de un sociodrama alusivo a la vida estudiantil, que buscó exponer cómo hubo acontecimientos que involucraron a la comunidad ceceachera y de qué manera se dieron.
Nuestro trabajo como equipo consistió en escribir y dramatizar un sociodrama, a manera de monólogo cuyo propósito fue representar y hablar sobre cada una de las décadas posteriores a 1968, cuyo enfoque se basa en la historia del Colegio del Colegio de Ciencias y Humanidades. Se trató de un sociodrama alusivo a la vida estudiantil, que buscó exponer cómo hubo acontecimientos que involucraron a la comunidad ceceachera y de qué manera se dieron.
A continuación les dejamos aquí nuestro trabajo:
https://es.scribd.com/doc/311902760/Sociodrama-Alusivo-Al-Aniversario-Del-CCH-1
https://es.scribd.com/doc/311902760/Sociodrama-Alusivo-Al-Aniversario-Del-CCH-1
Chihuahua
Comparto a continuación ésta presentación acerca de la información del estado de Chihuahua en general, esto es muy importante por lo que espero les sea útil.
https://docs.google.com/presentation/d/1hdvIgBBvX9FEvRGL08j50_f2LL0PNLFW2SIf9tPiyZ4/edit#slide=id.p3
https://docs.google.com/presentation/d/1hdvIgBBvX9FEvRGL08j50_f2LL0PNLFW2SIf9tPiyZ4/edit#slide=id.p3
Agua en Chihuahua
Desde la investigación realizada acerca de los estados anexo una investigación acerca del agua en el estado de Chihuahua.
Espero sea de su agrado.
https://docs.google.com/document/d/19ziOgrWE0wqEDo83lRxAZabiPg-L5ugAvUHg1c23ir8/edit?usp=sharing
Espero sea de su agrado.
https://docs.google.com/document/d/19ziOgrWE0wqEDo83lRxAZabiPg-L5ugAvUHg1c23ir8/edit?usp=sharing
Agua en Tlaxcala
A partir de la investigación de los estados enfocamos todo lo aprendido en un eje indispensable para la vida: El Agua. Por eso les anexo esta investigación sobre el agua en Tlaxcala.
Agua en Tlaxcala
Agua en Tlaxcala
Tlaxcala
En el curso de Historia de México II hicimos un recorrido por la república mexicana a partir de una investigación sobre cada estado, esta abarco aspectos históricos, culturales, gastronómicos, etcétera. Por eso es necesario compartir esta presentación de Power Point alusiva al estado de Tlaxcala.
Estado de Tlaxcala
Estado de Tlaxcala
Conferencias: Academia Mexicana de la Historia
Durante el semestre en el curso de historia de México II impartido por la profesora Susana Huerta , asistimos a un ciclo de conferencias llamado:"el amor y el miedo en la historia" a continuación les anexo una serie de reseñas sobre dichas conferencias.
El amor en la familia Novohispana
Puebla de los Ángeles,siglos XVI Y XVII
El amor en la familia Novohispana
Puebla de los Ángeles,siglos XVI Y XVII
miércoles, 4 de mayo de 2016
Agua en México
Compartimos este reportaje acerca de la importancia del agua en México, esperemos les ayude.
Conferencia Profa. Susana Huerta González
EJE DEL AGUA
Durante el semestre el equipo número 4 integrado por; Reyes Balbuena Lauren Gpe, Gutiérrez Jiménez Paola, García Betancourt Andrea Lizbeth y Macías Cruz Diana Karina, nos dedicamos a realizar una investigación acerca de un eje muy importante, EL AGUA, ya que se nos hace un tema muy interesante y sobretodo muy relevante en todos los campos, por supuesto el histórico influye mucho en ésto, y es el campo en el que desarrollamos nuestra investigación. Esperamos éste trabajo sirva de apoyo a todos y sea de su agrado ya que utilizamos diversas fuentes muy importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)